Investigación

Encuentro internacional abordó las brechas de género y la importancia de la participación de mujeres en investigación

Por Bárbara Muñoz Valdebenito

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la UCSC fue parte de Conversatorio Internacional organizado por la Universidad Católica de Colombia.  

El Encuentro Internacional ‘’Mujeres investigadoras y Brechas de género’’ liderado por Karen Cabarcas, Coordinadora de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Dirección Central de Investigaciones, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad académica, sobre la importancia de abordar las brechas de género y promover entornos favorables para el desarrollo profesional. Así como también la participación de mujeres en la ciencia y escenarios de investigación promoviendo a la equidad de género. 

La instancia contó con la participación de la Dra. Lorena Gerli, Directora de Investigación de la UCSC y estudiantes del programa de Semilleros de Investigación de la Universidad Católica de Colombia.

La Directora de Investigación habló sobre la situación actual de la institución en materia de investigación y brechas de género, destacando los importantes avances de la UCSC para lograr un desarrollo académico y científico favorable. Mediante normativas internas considerando perspectiva de género e inclusión, el establecimiento de criterios de conciliación familiar y equidad de género para la adjudicación de proyectos internos, todo esto para lograr avances significativos en la carrera académica.  

Así mismo recalcó los desafíos para avanzar en la cultura de equidad de género en la comunidad UCSC. ‘’Debemos incentivar la investigación con dimensión de género, conciliación familiar, adecuación de espacios comunes que se ha estado trabajando con la Dirección de Género’’, sostuvo.  

Por su parte, la Universidad Católica de Colombia mediante la Coordinación de Investigación, Desarrollo e Innovación, presentaron el trabajo que actualmente realiza la institución para lograr la equidad de género en distintas áreas estratégicas, específicamente las ciencias sociales, desarrollo humano, entre otros.  A la vez, mencionaron los principales desafíos de la institución, como por ejemplo iniciar un proceso de diagnóstico de las brechas de género en la investigación y generar trabajo articulado con el Proyecto institucional InES de Género de la UCSC.

Respecto a una futura colaboración del proyecto junto a la Universidad Católica de Colombia, la Dra. Lorena Gerli señaló que ‘’estamos trabajando de manera colaborativa con la Dirección Central de Investigaciones de la Universidad Católica de Colombia, para avanzar en desafíos comunes con una mirada global y multidisciplinaria, promoviendo equipos paritarios para avanzar en el circuito de Investigación, Desarrollo, innovación y emprendimiento de manera integral y con enfoque de género’’, concluyó.