El Concurso tiene por objeto Impulsar el desarrollo de la investigación y la generación de publicaciones científicas, que sean concordantes con el Plan de Desarrollo de la Universidad y de la respectiva Facultad o Instituto, y que tenga como referentes las áreas de investigación prioritarias, emergentes y otras de interés Institucional. Además, busca promover el desarrollo de nuevas líneas de investigación, así como el desarrollo continuo de líneas existentes, dirigido a académicos que tengan una trayectoria previa en investigación, demostrada a través de la ejecución de proyectos financiados con fondos internos o externos.

Resultados de la Convocatoria

Académicos(as) Facultad Título del Proyecto
José Barrales Ciencias Económicas y Administrativas Oil prices and expectations: A quanrile structural VAR approach
Graciela Molina y Felipe Albarrán Medicina Evaluación de Variables de Significado Incierto en CDH1 en cáncer gástrico de presentación precoz
Claudine Benoit y Mabel Ortiz Educación Efecto de la escritura colaborativa de ensayos argumentativos sobre la fluidez y precisión gramatical, a través de Google Docs, en estudiantes de lenguaje e inglés
Solange Loyer Ingeniería Modelo explicativo del logro académico a partir del contexto social, necesidades psicológicas básicas y compromiso académico de estudiantes universitarios
Abner Poza Ingeniería Método de elementos finitos estabilizados aplicados a problemas acoplados
Iván Hinojosa Ciencias Paisaje Sonoro Submarino en la Costa Chilena y Potenciales efectos del ruido antropogénico sobre el metabolismo del holoplancton
Eduardo Aguayo y Alicia Rey Educación Representaciones decimonónicas de la tuitosfera chilena actual: un análisis retórico de la ficción conmemorativa en Pedro Cayuqueo y María José Cumplido
Pablo San Martín Ciencias Económicas y Administrativas Female Leadership and Corporate Environmental Innovations as Drivers of Firm´s Performance: A Comprehensive Study in Emerging Markets
Ariel Ávila Medicina Efectos celulares del consumo alto de grasas sobre el desarrollo de la corteza cerebral embrionaria
Marco Rojas Comunicación, Historia y Ciencias Sociales Barrios vulnerables, estigmatización territorial y transformación de las relaciones sociales
Giovanni Salini Ingeniería Estudio de series de tiempo no lineales como un sistema complejo y sus aplicaciones a datos experimentales
Guillermo Herrera y Paola González Ciencias Evaluación de cambios temporales y espaciales en la composición de huevos y larvas de peces en la Bahía de San Vicente
Magaly Gaviria Ciencias Económicas y Administrativas La Gestión del Conocimiento y su aplicación en PYMES: El contexto Chileno
Marco Uribe Ingeniería Relación entre los métodos de Melnikov y métodos del Promedio para el estudio de la existencia de órbitas periódicas de pequeñas perturbaciones polinomiales de Sistemas Hamiltonianos
Roxanna Correa y Mónica Tapia Educación Disposiciones y acciones declaradas por de los estudiantes de la Carrera de Pedagogía Media en inglés sobre la retroalimentación oral con el uso de podcast a sus textos escritos
Violeta Vivanco Ingeniería Sobre Soluciones Propiamente Eficientes Fuerte y Escalarización
Soledad Aravena y Lorena Sánchez Estudios Teológicos y Filosofía Interpretación teológica de una obra literaria: el caso de Altazor de Vicente Huidobro
María Soto y Andrea Garrido Educación Imaginarios de la idea de universidad construidos por la academia y el estudiantado de distintas facultades a partir del mayo feminista del 2018
Laura Jiménez y Marcelo Careaga Educación Realidad aumentada como recurso para el desarrollo del competencia digital y compromiso académico en estudiantes de Formación Inicial Docente: Uso y diseño de objetos
Carmen Espinoza y Maite Otondo Educación Educación Matemática inclusiva para la formación inicial del profesorado de Matemática
Ricardo González y Carmen Espinoza Educación Retroalimentación en los procesos evaluación de los aprendizajes en la formación inicial de profesores de Matemática