El Concurso tiene por objeto incentivar el desarrollo de investigación y/o tecnológica en estudiantes de pregrado. Para ello, el fondo considera la entrega de un aporte económico para la ejecución de actividades curriculares terminales con base científico y/o tecnológico tales como proyectos de título, trabajos de habilitación profesional, proyectos de finalización de carrera o denominación equivalente, necesarios para obtener el grado académico de licenciado cuando la carrera solo otorgue el grado, título técnico y/o profesional.
Resultados de la Convocatoria
Estudiante | Título | Carrera | Profesor(a) guía |
Catalina Patricia Soto Benavides | Castigo, disciplinamiento y subordinación: Las Casas de Corrección del Buen Pastor en Chile, 1880-1923 | Licenciatura en Historia | Natalia Baeza |
Constanza Javiera Molina Rodríguez | Experiencias de profesores de educación media en Ciencias frente a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. | Pedagogía En Educación Media En Ciencias Naturales y Biología | Daniel Casanova |
Felipe Ignacio Oses Sepúlveda | Una Propuesta de Indicadores de gobernanza e infraestructura critica para apoyar la Gestión de Riesgo de Desastres en una Zona Costera de la Región del Biobío | Ingeniería Civil Industrial | María Teresa Bull Torres |
Javiera Francisca Flores Araneda | Ausencias que caminan hacia lo perpetuo Culto a los muertos en la Provincia de Concepción, Chile, años 1990-2020. | Licenciatura en Historia | Rubén Elgueta |
Javiera Ignacia Suazo Figueroa | IMPASSE | Dirección Audiovisual y Multimedia | Samuel Rubilar |
Juan Pablo Acevedo Beltrán | Estimación de la carga (peso) en grúa horquilla a partir de variables eléctricas de motores de tracción y sistema hidráulico | Ingeniería Civil Eléctrica | Guillermo Ramírez |
Karina Valentina Duran Barrios | “Hojas y cristal” | Dirección Audiovisual y Multimedia | Samuel Rubilar y Cristian Saldía |
Lisette Pino Ureta | «El peligro que te espera a la vuelta de la esquina se llama ¡¡COMUNISMO!!» Representación política del miedo: Las “Campañas del Terror”, Chile (1964- 1970) | Licenciatura en Historia | Juan Andrés Medina |
Marlenne Ignacia Oreña Cid | Relación entre la calidad de la dieta y el estado nutricional en niños y niñas escolares de colegios de la provincia de Concepción. | Nutrición y Dietética | Samuel Meza |
Matías Javier Marín Montero | “¿Nos juntamos en el centro?”: Un estudio sobre nuevas dinámicas sociales a partir de la peatonalización de la calle Barros Arana en Concepción, Chile (1980-1998) | Licenciatura en Historia | Rubén Elgueta |
Natalia Ignacia Montoya Gallardo | Evaluación en la composición de huevos y larvas de peces en la Bahía de San Vicente durante la estación de primavera de 2022 | Biología Marina | Guillermo Herrera |
Rodrigo Sebastián Muñoz Saavedra | Cortometraje Dos Pasos Atrás | Dirección Audiovisual y Multimedia | Samuel Rubilar y Cristian Saldía |
Valery Francisca Quiroz Pardo | Revisión sistemática sobre las oportunidades terapéuticas sobre la disbiosis intestinal y su relación con la enfermedad de Parkinson | Tecnología Médica | Catherine Guzmán |
Victoria Ignacia Jara Fernández | De la moral al imaginario social: Vecinos y Prostitución en Concepción (1900-1910) | Licenciatura en Historia | Natalia Baeza |
Yeraldine Angelina Vidal Calderón | Sentimientos de los estudiantes en situaciones hipotéticas de retroalimentación y su relación con la autoeficacia | Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación | Mónica Tapia |
Yoseli Alejandra Ayala Vega | “Enajenados en la cuestión social” La casa de orates de Santiago 1890-1920 | Licenciatura en Historia | Rubén Elgueta |