El Concurso tiene por objeto acercar a los estudiantes de pregrado a la investigación científica. Para ello, el fondo considera la entrega de un aporte económico para la ejecución de actividades curriculares terminales con base científico y/o tecnológico tales como proyectos de título, trabajos de habilitación profesional, proyectos de finalización de carrera o denominación equivalente, necesarios para obtener el grado académico de licenciado cuando la carrera solo otorgue el grado, título técnico y/o profesional.

Resultados de la Convocatoria

Estudiante Carrera Profesor(a) guía Título
Rocío Landera Palma Ingeniería Civil geológica Catterina Sobenes Interacción entre obras civiles y humedales urbanos
Javiera Lavín Arias Licenciatura en Enfermería Claudia Carrasco Validación de una escala de alfabetización digital instrumental en personas mayores como herramientas de gestión de cuidado
David Beltrán Domínguez Licenciatura en Filosofía David Solís El fenómeno de la contradicción moral en la ética de Dietrich von Hildebrand
Iván Sandoval Castro Licenciatura en Filosofía María Luisa Brantt Los conceptos de contradicción, negatividad y diferencia como el fundamento del devenir del pensamiento: La problemática de la libertad en la filosofía de Hegel
Felipe Muñoz Becerra Licenciatura en Filosofía David Solís La experiencia del cine en base a la filosofía Deleuziana
Emmanuel Carmona Vergara Licenciatura en Historia Froilán Ramos Una aproximación a la migración peruana en Concepción (1990-2010)
Constanza Yáñez Valencia Licenciatura en Historia Natalia Baeza Salud, Higiene y Bienestar en el Centro Minero de Coronel a principios del siglo XX
Matías Ramírez Álvarez Licenciatura en Historia Natalia Baeza La sociedad carcelaria y su vida cotidiana. Concepción (Chile), 1903-1930
Romina Infanta Guerra Pedagogía en Educación Diferencial Emilio Sagredo Lillo Percepción respecto del DUA por parte de estudiantes de 3er y 4to año de pedagogías disciplinares distintas a Educación Diferencial
Daniela Gutierrez Faria Pedagogía en Educación Diferencial Sergio Gatica Estudio sobre el conocimiento del TDAH en estudiantes y egresadas de Educación Diferencial de la UCSC
Jean Salazar Velozo Pedagogía en Educación Media en Matemática Carmen Espinoza Implementación de recursos digitales y didácticos mediante GeoGebra en el Liceo Jorge Sánchez Ugarte posterior al confinamiento por COVID-19
Juan Gallardo Zuloaga Programa continuidad de estudios – Constricción Civil Javiera Olate Investigación y Desarrollo para la elaboración de una Propuesta de Mejora en el Hormigón G –30 para calzada vehicular de transito inter urbano a través del método Faury Josiel
Gina  Yévenes Sáez Química Ambiental Javier Fernández Fotólisis con HSO5-(PMS)/Co2+ inmovilizado, en la degradación del herbicida Atrazina: Estudios de la mineralización, biodegradabilidad e intermediarios producidos por el tratamiento