Adultas mayores de Hualqui recorrieron instalaciones de la UCSC
La actividad forma parte del proyecto FIC-R 2021 “Innovación en salud para un envejecer saludable” que cuenta con la participación de académicos de diferentes facultades.
La actividad forma parte del proyecto FIC-R 2021 “Innovación en salud para un envejecer saludable” que cuenta con la participación de académicos de diferentes facultades.
Hipersensibilidad, baja producción de leche, factores emocionales y sociales son algunas de las causas identificadas en esta indagación que consideró a mujeres de la zona costera del Biobío.
“Por una promoción de la salud integral sin fronteras” es el lema de este encuentro internacional organizado por el equipo PROSALUD del Núcleo Científico Tecnológico de la UCSC y que tiene como principal propósito intercambiar estrategias y acciones de vinculación e investigación en torno a la comunidad científica, clínica, profesional, estudiantes y comunidad general. El […]
“Por una promoción de la salud integral sin fronteras” es el lema de este encuentro internacional que busca intercambiar estrategias y acciones de vinculación e investigación.
En conjunto con docentes de la Universidad de Chile, presentaron idea que busca diseñar y validar herramienta para calificar preparaciones según nivel de sustentabilidad.
“Ciencia Made in Chile” es el nombre del proyecto impulsado por académicos de la Facultad de Medicina y que es financiado con Fondo de Apoyo a Seminarios de la DEAS.
El 31 de agosto vence el plazo para presentar resúmenes para ser parte de este evento organizado entre cuatro universidades.
La indagación, realizada por académicas de la Facultad de Medicina, evidenció bajo consumo de frutas, verduras y agua.
Tal como se hizo en Tomé, el proyecto considera un trabajo multidisciplinario de las distintas áreas y facultades de la Universidad.
Representantes de la UCSC presentaron las ponencias “Percepción de la persona mayor frente al abastecimiento alimentario en situación de pandemia por Covid-19” y “Caracterización del estado nutricional y calidad de vida de mujeres mayores de 60 años”.