Investigaciones de Ciencias del Lenguaje y Literatura fueron compartidas con estudiantes
La jornada consideró la exposición de académicos. Para el segundo semestre se proyecta la socialización de iniciativas de alumnos.
La jornada consideró la exposición de académicos. Para el segundo semestre se proyecta la socialización de iniciativas de alumnos.
Casa de Estudios, junto al Gobierno Regional, lanzó las iniciativas que abarcan las áreas de energía, recursos hídricos, educación, salud, industria creativa, economía y turismo.
La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer el desempeño profesional de estudiantes en Formación Inicial Docente en la simulación de prácticas pedagógicas.
A través del Departamento de Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico, se pretende aportar a este línea emergente impulsada por la UCSC.
Este viernes, desde las 09.00 horas, se realizará de manera virtual la segunda versión de este espacio de difusión.
Encuentro organizado por el Departamento de Ciencias del Lenguaje y Literatura contó con participación de representantes del programa de Magíster en Lingüística Aplicada.
El académico de la Facultad de Educación, Dr. Marcelo Careaga, expuso en el contexto del Proyecto Fondecyt Regular 2019 N°1191891.
Participaron académicos, estudiantes del Magíster en Lingüística Aplicada y de pregrado de las carreras de Pedagogía en Educación Media en Inglés y Lenguaje y Comunicación.
El encuentro se efectuó en el marco de la iniciativa “Red de Innovación Tecnológica en el Aula (RITA), con Universidad Normal del Centro de China de Hubei”, ejecutada por el Centro Innovapedia UCSC y financiada por Corfo Biobío.
La investigación, en la que participó una académica de la UCSC, sometió a personas con sobrepeso y obesidad a diferentes tipos de ejercicio para analizar cambios en la composición corporal, con resultados a largo plazo.