UCSC impulsará “Centro de Vigilancia de Aguas Residuales” para detectar enfermedades
Gobierno Regional aprobó fondos para impulsar esta iniciativa que permitirá monitorear enfermedades gastrointestinales, hepatitis, cáncer y SARS-CoV2.
Gobierno Regional aprobó fondos para impulsar esta iniciativa que permitirá monitorear enfermedades gastrointestinales, hepatitis, cáncer y SARS-CoV2.
“Por una promoción de la salud integral sin fronteras” es el lema de este encuentro internacional organizado por el equipo PROSALUD del Núcleo Científico Tecnológico de la UCSC y que tiene como principal propósito intercambiar estrategias y acciones de vinculación e investigación en torno a la comunidad científica, clínica, profesional, estudiantes y comunidad general. El […]
Gracias a la adjudicación de un proyecto Fondecyt Regular, a cargo del Dr. Hugo Garcés, se pretende mejorar desempeños en procesos de generación de energía, recursos hídricos y manufactura.
La Decana de la Facultad de Ingeniería, Mariella Gutiérrez, es parte de esta investigación que es financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid).
“Por una promoción de la salud integral sin fronteras” es el lema de este encuentro internacional que busca intercambiar estrategias y acciones de vinculación e investigación.
A través del Departamento de Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico, se pretende aportar a este línea emergente impulsada por la UCSC.
Este viernes, desde las 09.00 horas, se realizará de manera virtual la segunda versión de este espacio de difusión.
Trabajo de alumnas de Enfermería destacó en Congreso Nacional de Estudiantes Investigadores de Ciencias de la Salud, donde también participaron otros miembros de la UCSC.
Indagación se centró en casos de afección a pulmón y mama. Además, ayudaría a tratar el cáncer de páncreas.
A través de la Facultad de Medicina de la UCSC, se efectuará uno de los simposios de cierre de la reunión anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile, accesible para toda la comunidad.